lunes, 20 de marzo de 2017

¿Entrevistamos a Euclides?

¿Entrevistamos a Euclides?




Si Euclides recopiló y publicó en su obra “Elementos” la mayor parte de los conocimientos geométricos existentes en su época, nosotros vamos a seguir sus pasos poniendo en práctica su genial idea pero con los conocimientos geométricos básicos que nos corresponde aprender en este primer ciclo de Secundaria.
Naturalmente tenemos que elaborar nuestras obras divulgativas conforme a la época que nos ha tocado vivir, es decir, en formato digital y multimedia para publicarlos y darles difusión en Internet, como se nos pide en las bases del concurso.
Pero, un momento, si Euclides fue el personaje que da origen al proyecto, ¿no debería tener protagonismo en la obra geométrica en colaboración que estamos creando?

Wikimedia Commons. Euclides (CC0)

Es imprescindible que el blog contenga una entrevista imaginaria a Euclides, pues de esta forma la obra colaborativa tendrá un fundamento histórico y jugará un papel primordial el personaje matemático, que es otro de los requisitos del concurso.





Nos documentamos


Trabajamos con información sobre sobre la vida y obra de Euclides, seleccionando los aspectos más destacables y relacionados, fundamentalmente, con la Geometría. Para conocer la vida y obra de este matemático hay algunos recursos interesantes
Con objeto de aclarar cuál es el producto final que debemos presentar, aconsejamos oir la "Entrevista al III Personaje Matemático", en este caso también griego, realizada por docentes de la RED Descartes. Pero tranquilos, ¡no nos asustemos!, que nuestra entrevista no tiene que ser de la misma duración, siendo suficiente con dos o tres minutos.



Preparamos la entrevista
Elaboraremos un guión para simular una entrevista radiofónica a Euclides, protagonizado por uno de los miembros del equipo. Otro (u otros) actuarán como periodista y entrevistador y el tercero será el responsable de realizar la grabación de la entrevista en audio.
Es fundamental que el guión recoja las preguntas del entrevistador y las respuestas de Euclides, incluyendo, como se oye en Radio Descartes, una presentación y la despedida. Además, es muy importante ensayar algunas veces y vocalizar perfectamente, haciendo algunas pruebas hasta conseguir el efecto deseado.
También debemos incorporar música a la entrevista, con una sintonía inicial y final, además de música ambiental y efectos sonoros. Sin embargo, no podremos usar obras que tengan derechos de autor, por eso os recomendamos seleccionarlas desde el Procomún o desde repositorios como Jamendo




Grabamos la entrevista
Editaremos la grabación de la entrevista y la publicaremos en soporte digital en un canal como ivoox u otro similar. Posteriormente, incluiremos este audio en nuestro blog.Es muy complicado grabar la entrevista de una sola vez, por ello aconsejamos grabarla por partes, según se estime oportuno. Por ejemplo, se graban primero todas las preguntas y después todas las respuestas, o se alternan una pregunta con una respuesta.Podemos emplear un dispositivo móvil o una grabadora de mp3, formato recomendado para cada archivo que se genere. También conviene dejar grabando unos segundos de silencio después de cada intervención, lo que facilita la edición y montaje de la entrevista completa.Si disponemos de una buena aplicación para edición de audio podremos elaborar el producto final en el dispositivo móvil empleado para la grabación.En otro caso, habrá que descargar en un ordenador los archivos en formato mp3 y emplear el software Audacity, a la vez que este manual dividido en cuatro vídeos de corta duración.










Publicamos la entrevista


Una vez completado el proceso de edición enséñadle el resultado a la profe, y luego solo queda publicar el podcast en la web Ivoox, en la cuenta y el canal correspondientes que creeis para ello. El manual de Ivoox servirá de guía en este proceso.







Evaluamos


 Antes de empezar con las tareas, es conveniente leer con atención y conocer bien cómo se evaluarán estas primeras de nuestro proyecto.


  • Rúbrica para evaluar el podcast o archivo de sonido generado
  • Rúbrica para evaluar la publicación de una entrada o artículo en un blog